skip to main | skip to sidebar

SABERES PREVIOS

Docentes compartiendo saberes y experiencias para mejorar día con día.





Páginas

  • Página principal
Blog del Dia

lunes, 7 de junio de 2010

Temario ENAMS 2010

Compañeros si se puede! solo restan unos días y a presentar un excelente exámen :D
Temario enams 2010
View more documents from gaby velázquez.
Publicado por Gaby Velàzquez en 15:26
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Entradas populares

  • Situación didáctica para pensamiento matemático
  • Situación didáctica para Exploración y conocimiento del mundo
  • Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
  • Situaciones didácticas esperamos te sirva en la práctica
  • Situación didáctica que favorece Desarrollo Personal y Social, Lenguaje y Comunicación y Expresión y Apreciación Artísticas.
  • Compartiendo situaciones didácticas para lograr los Propósitos fundamentales
  • Docentes incorporados en la vigésima etapa de carrera magisterial FELICIDADES!
  • Programa de estudios 2011 Guía para la Educadora
  • Reforma Educativa Preescolar 2004
  • Temario carrera magisterial Primera vertiente 2011

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Facebook

https://www.facebook.com/groups/121682914573276/

Premio Bitácoras 2011

Votar en los Premios Bitacoras.com

PlanetaMexico

planetamexico.com.mx
estamos en
PlanetaMexico
Jalisco

Datos personales

Mi foto
Gaby Velàzquez
JALISCO, GUADALAJARA, Mexico
Soy educadora, me encanta lo que hago. Intento compartir y aprender de docentes que están convencidos y comprometidos en mejorar la labor tan importante al formar futuras generaciones.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  14 (8)
    • ►  agosto (2)
      • ►  ago 09 (1)
      • ►  ago 05 (1)
    • ►  junio (6)
      • ►  jun 04 (6)
  • ►  12 (2)
    • ►  marzo (2)
      • ►  mar 06 (2)
  • ►  11 (64)
    • ►  diciembre (1)
      • ►  dic 12 (1)
    • ►  septiembre (4)
      • ►  sept 16 (1)
      • ►  sept 13 (2)
      • ►  sept 12 (1)
    • ►  agosto (11)
      • ►  ago 22 (2)
      • ►  ago 20 (1)
      • ►  ago 15 (1)
      • ►  ago 13 (5)
      • ►  ago 12 (1)
      • ►  ago 09 (1)
    • ►  julio (6)
      • ►  jul 27 (1)
      • ►  jul 24 (1)
      • ►  jul 19 (1)
      • ►  jul 04 (2)
      • ►  jul 03 (1)
    • ►  junio (22)
      • ►  jun 21 (2)
      • ►  jun 20 (1)
      • ►  jun 19 (5)
      • ►  jun 16 (5)
      • ►  jun 02 (9)
    • ►  mayo (4)
      • ►  may 27 (2)
      • ►  may 25 (2)
    • ►  abril (10)
      • ►  abr 24 (3)
      • ►  abr 22 (6)
      • ►  abr 11 (1)
    • ►  febrero (2)
      • ►  feb 11 (1)
      • ►  feb 09 (1)
    • ►  enero (4)
      • ►  ene 27 (2)
      • ►  ene 12 (2)
  • ▼  10 (35)
    • ►  agosto (1)
      • ►  ago 16 (1)
    • ►  julio (1)
      • ►  jul 08 (1)
    • ▼  junio (12)
      • ►  jun 30 (1)
      • ►  jun 21 (1)
      • ▼  jun 07 (7)
        • Los Cuatro Pilares De La EducacióN
        • Cuatro pilares ,Delors
        • Competencias profesionales docentes
        • OCDE Definicion de competencias clave
        • Sergio Tobón aspectos básicos para la formación ba...
        • Exámenes nacionales para la actualización
        • Temario ENAMS 2010
      • ►  jun 04 (1)
      • ►  jun 01 (2)
    • ►  mayo (2)
      • ►  may 31 (2)
    • ►  abril (6)
      • ►  abr 21 (2)
      • ►  abr 18 (2)
      • ►  abr 13 (2)
    • ►  marzo (8)
      • ►  mar 31 (1)
      • ►  mar 25 (2)
      • ►  mar 17 (2)
      • ►  mar 15 (2)
      • ►  mar 12 (1)
    • ►  febrero (5)
      • ►  feb 23 (1)
      • ►  feb 22 (4)
  • ►  09 (37)
    • ►  diciembre (1)
      • ►  dic 30 (1)
    • ►  octubre (5)
      • ►  oct 24 (1)
      • ►  oct 22 (4)
    • ►  septiembre (13)
      • ►  sept 30 (1)
      • ►  sept 29 (2)
      • ►  sept 22 (1)
      • ►  sept 18 (8)
      • ►  sept 09 (1)
    • ►  agosto (2)
      • ►  ago 31 (1)
      • ►  ago 23 (1)
    • ►  julio (6)
      • ►  jul 27 (1)
      • ►  jul 21 (1)
      • ►  jul 18 (4)
    • ►  junio (9)
      • ►  jun 29 (2)
      • ►  jun 21 (2)
      • ►  jun 19 (1)
      • ►  jun 15 (2)
      • ►  jun 13 (1)
      • ►  jun 10 (1)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 29 (1)

Síguenos en Facebook

Diseño de Situaciones Didácticas Gaby Velázquez
educ@conTIC

Internet en el aula


Visit Internet en el Aula

Congreso TIC


Visit Congreso TIC

Zona 15 Preescolar

Get your own Widget
Cuteki widgets kawaii

Seguidores

Deja tu mensaje :)

Mirame

Vistas de página en total

581169

Ligas para docentes y entre docentes

  • alianzaconcursonacional
  • educared
  • http://alexsteachingcorner.blogspot.com/
  • http://crecerunidos.blogspot.com/
  • http://educacion.jalisco.gob.mx/index.html
  • http://elvirareynagahdez.blogspot.com/
  • http://englishteachercommunity.blogspot.com/
  • http://escuelaintegradora.blogspot.com/
  • http://httpenciclomediabloggercom.blogspot.com/
  • http://loquehagoenmiescuela.blogspot.com/
  • http://melateleer.blogspot.com/
  • http://preescolatinos.blogspot.com/
  • http://profes.net/actualidad.asp
  • http://rosalinda67.blogspot.com/
  • http://usosdidacticosdeenciclomedia.blogspot.com/
  • http://www.reformapreescolar.sep.gob.mx/
  • http://www.sepbcs.gob.mx/Pronap/Pronap_Inicio.htm
  • http://wwwrafael-sistemas.blogspot.com/
Cuteki postales animadas

Entradas populares

  • Situación didáctica para pensamiento matemático
    Gracias por compartir tu excelente trabajo Zaira Lizeth Barba Moreno Situacion didáctica para pensamiento matemático View more documen...
  • Situación didáctica para Exploración y conocimiento del mundo
    Iliana Flores Cabrera muchas gracias! Situacion didactica View more documents from gaby velázquez
  • Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
    Compañeras, espero les sirva para su práctica, solo tienen que hacer las adecuaciónes con lo que pretenden potenciar en sus alumnos. Situaci...
  • Situaciones didácticas esperamos te sirva en la práctica
    Paola Yolanda González Avila muchas gracias! Situación didáctica Paola Yolanda González Avila View more documents from gaby velázquez ...
  • Situación didáctica que favorece Desarrollo Personal y Social, Lenguaje y Comunicación y Expresión y Apreciación Artísticas.
    Compañeras, una más, en donde también se favorece Expresión y Apreciación Artísticas. Espero les sirva mucho. Situación didáctica que favore...
  • Compartiendo situaciones didácticas para lograr los Propósitos fundamentales
    Compañeros en estos días estamos preparando la evaluación de fin de cursos. La propuesta es para potenciar y demostrar las manifestaciones d...
  • Docentes incorporados en la vigésima etapa de carrera magisterial FELICIDADES!
    Docentes incorporados en_la_vigesima_etapa_0[1] View more documents from gaby velázquez
  • Programa de estudios 2011 Guía para la Educadora
  • Reforma Educativa Preescolar 2004
    Qué es el PEP 04? Presentación en diapositivas sobre la Reforma Preescolar, para quienes me pidieron la presentación del curso en la Normal ...
  • Temario carrera magisterial Primera vertiente 2011
    Este año parece que es más fácil que los anteriores no pierdas la oportunidad de promoverte!! a estudiar se ha dicho Temario carrera magist...

Listos para compartir?

Hola compañeros educadores:

Me gustaría iniciar comentando los propósitos fundamentales del Programa de Educación Preescolar PEP 2004.

Como ustedes bien lo saben los Propósitos fundamentales son La Misión de la Educación Preescolar, es decir los rasgos o características que tendrán los niños que hayan cursado los tres ciclos.

Y me parece que nunca deberíamos perderlos de vista, pués en ocasiones solo potenciamos ciertas competencias relacionadas con el lenguaje, que si bien es cierto es prioridad en la Educación Preescolar, nos olvidamos de potenciar otros campos formativos por demás importantisimos en esta etapa.

Propósitos fundamentales de la educación preescolar:


1.- Desarrollen un sentido positivo de si mismos, expresen sus sentimientos; empiecen a actuar con autonomía ; regular sus emociones; muestren disposición para emprender, y se den cuenta de sus logros al realizar actividades individuales o en colaboración.
2.- Sean capaces de asumir roles distintos en el juego y en otras actividades; de trabajar en colaboración; de apoyarse entre compañeros; de resolver conflictos a través del diálogo y de reconocer y respetar las reglas de convivencia en el aula en la escuela y fuera de ella.
3.- Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua materna; mejoren su capacidad de escucha, amplíen su vocabulario y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas.

4.- Comprendan las principales funciones del lenguaje escrito y reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura.
5.- Reconozcan que las personas tenemos rasgos culturales distintos (lenguas, tradiciones, formas de ser y de vivir); compartan experiencias de su vida familiar y se aproximen al conocimiento de la cultura propia y de otras mediante distintas
fuentes de información (otras personas, medios de comunicación masiva a su alcance: impresos electrónicos).
6.- Construyan nociones matemáticas a partir de situaciones que demanden el uso de sus conocimientos y sus capacidades
para establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos; para estimar y contar, para reconocer atributos y comparar.
7.- Desarrollen la capacidad para resolver problemas de manera creativa mediante situaciones de juego que impliquen la reflexión, la explicación y la búsqueda de soluciones a través de estrategias o procedimientos propios, y su comparación con los utilizados por otros.
8.- Se interese por la observación de fenómenos naturales y participe en situaciones de experimentación que abran oportuni dades para preguntar, predecir, comparar, registrar, elaborar
explicaciones e intercambiar opiniones sobre procesos de transformación del mundo natural y social inmediato, y adquiera actitudes favorables hacia el cuidado y la preservación del medio
ambiente.
9.- Se apropien de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad actuando como base en el respeto de los derechos de los demás; el ejercicio de responsabilidades; la tolerancia; el reconocimiento y aprecio a la diversidad de género, lingüística, cultural y étnica.
10.- Desarrollen la sensibilidad, la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse a través de lenguajes artísticos; (música, literatura, plástica, danza, teatro) y para aprender manifestaciones artísticas y culturales de su entorno y de otros contextos.

11.- Conozca mejor su cuerpo, actúen y se comuniquen mediante la expresión corporal, y mejoren sus habilidades de coordinación, control, manipulación y desplazamiento en actividades de juego libre, organizado y de ejercicio físico.
12.- Comprendan que su cuerpo experimenta cambios cuando esta en actividad y durante el crecimiento; practiquen medidas de salud
individual y colectiva para preservar y promover una vida saludable así como para prevenir riesgos y accidentes.
Misión.
Perfil de egreso de la Educación Preescolar.

No cabe duda que tenemos mucho que hacer y reflexionar sobre el como hacerlo.

Es maravilloso imaginar pequeños con esas características a los 6 años.

Sabes que es lo mejor?

SI SE PUEDE Y SI SE LOGRA!!!

Buscar este blog